Fueron un total de 21 propuestas para la elección de magistrados y 28 para jueces las que se presentaron ante el pleno del Poder Legislativo para su aprobación, las cuales se sumarán a las que presenten los podere Ejecutivo y Judicial para estas elecciones, informó el diputado Ernesto Alanís.
Al referirse a la reforma que se aprobó al Poder Judicial desde el año pasado, el legislador recordó que en el actual se llevará a cabo el proceso para la elección de magistrados y jueces en los estados donde habrá elecciones locales, como es el caso de Durango.
Debido a esta disposición se presentaron ante el pleno del Congreso del Estado un total de 21 propuestas para magistrados y 28 para jueces, mismos que una vez aprobados para las votaciones se enviarán al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Durango (IEPC).
Recordó que en el caso del Poder Legislativo, se presentó una propuesta para magistrados y para jueces, que es la que les corresponde realizar conforme lo establece la ley, misma que una vez aprobada se agregará a las que deberán presentar los poderes Judicial y Ejecutivo, conforme lo establecido.
Estas propuestas serán integradas con la del Poder Legislativo, que posteriormente las enviará al IEPC, de acuerdo al proceso que se sigue para la elección de magistrados y jueces.
Aclaró que al interior del Congreso local solamente se sometió a votación la propuesta que corresponde presentar a los 25 diputados que lo integran, lo cual generará el acuerdo sobre magistrados y jueces que serán electos, mismo que se entregará al organismo electoral local para continuar con este proceso.