- Exportación de mercancía a EU ya cayó hasta 15 por ciento: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, señaló que se mantiene la incertidumbre por el tema arancelario, en tanto ya hay restricción en la inversión extranjera, incluso en el nearshoring algunos se la van a pensar dos veces.
Señaló que, de momento, se ha sufrido una caída desde un 5 hasta un 15 por ciento, dependiendo del sector, en materia de exportación de mercancía a la Unión Americana, esto por la especulación que trae al mercado el tema de los aranceles, que podrían ser de hasta el 25 por ciento.
El líder empresarial ahondó en que todavía se desconoce el impacto que puede traer el gravamen pues, hasta no conocerse el alcance y si de verdad se aplicará a todo bien generado en México, no se podrá hablar del daño a la economía y si ésta traerá consigo una recesión económica.
En el tema del nearshoring, lamentó que esta situación política se dé justo en el cierre del reordenamiento económico global, el cual había puesto en los ojos del mundo a Durango como un polo de desarrollo con ventajas estratégicas, pues los aranceles podrían ser factor para ahuyentar inversiones.
Montelongo Nevárez enfatizó que, hasta no cumplirse la amenaza de Donald Trump de hacer vigentes dichos aranceles el 1 de marzo, los empresarios locales deben seguir trabajando unidos para generar estrategias que brinden una alternativa ante un cambio comercial que podría ser sin precedentes.