Ante uno de los problemas que afectan a las empresas actualmente, como es la demora en los pagos por proveeduría, el diputado Martín Vivanco propone reformas para establecer un sistema de pronto pago tanto en organismos gubernamentales como incluso en empresas, así como establecer sanciones cuando esto no suceda.
El legislador por Movimiento Ciudadano dijo que un problema que es recurrente en Durango desde hace muchos años, “es que los gobiernos, pero también las empresas, no pagan a tiempo a las pequeñas y medianas empresas”, por lo cual propuso por un lado crear un sistema de pronto pago de empresas que están registradas ante la Secretaría de Fomento Económico, para que ahí reporten el cumplimiento en este renglón.
Esto permitirá, agregó, una vigilancia mutua entre pequeñas y grandes empresas, que podrá medir la confiabilidad de otras respecto a los pagos, mientras que la segunda propuesta es que las entidades gubernamentales tengan la obligación de pagar deudas a los 15 días naturales después de emitida y entregada una factura.
“Si no lo hacen en ese tiempo, una, pagan intereses y, dos, hay responsabilidades administrativas de los servidores públicos, porque es injusto que no te paguen a tiempo, carece de lógica y perspectiva de desarrollo económico, porque se desincentiva la inversión, se generan menos empleos, se recorta personal”, dijo.
Aseveró que esta situación afecta el ecosistema económico de Durango, cuando lo que se necesita es precisamente lo contrario, de ahí que presentó esta iniciativa de reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Durango, así como una adición al artículo 57 de la Ley de Obras Públicas del Estado y sus Municipios, para que los gobiernos no solamente asuman su obligación de pagar a tiempo, porque la tienen, sino también porque les conviene, pues al final van a recaudar más, traer más inversión, más empleos y se genera una ola de bienestar.