spot_img
domingo, marzo 30, 2025
spot_img

Afectado comercio local por sector informal

Publicado:

  • Situación ha resultado en una baja de hasta 60% en las ventas

La informalidad sigue siendo una preocupación significativa. Más del 50 por ciento de la actividad comercial en Durango se desarrolla en el mercado informal. Esta situación ha resultado en una disminución de hasta el 60 por ciento en las ventas de los comercios legalmente establecidos.

Lo anterior lo dio a conocer Sergio Sánchez López, candidato único para renovar la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien reconoció que en Durango durante 2025 presenta diversos desafíos que impactan su estabilidad y crecimiento, siendo uno de estos la competencia informal.

En ese sentido, el actual consejero de esta cámara empresarial afirmó que la implementación de estrategias enfocadas a la adaptación a las condiciones del mercado será crucial para la supervivencia y crecimiento, por lo que se les exigirá a las autoridades mayor ordenamiento en el tema de la informalidad.

Otro de los retos a enfrentar por el sector empresarial es el impacto de los aranceles externos. Y es que las medidas arancelarias propuestas por el gobierno de Estados Unidos podrían afectar al 65 por ciento de los comercios locales. Hay incertidumbre y eso obliga a buscar estrategias para la sobrevivencia y recuperación.

Tomando en cuenta lo anterior y algunos otros temas importantes, como la seguridad, compartió que se está elaborando un plan de trabajo, que se dará a conocer en los próximos días, pero de inicio se buscará incentivar la formalización de negocios para crear un entorno comercial más equitativo y competitivo.

“El sector comercio organizado, Canaco, es un organismo de más de 100 años que se ha sostenido en unidad, hoy los tiempos demandan más que nunca un trabajo en conjunto que permita sortear posibles afectaciones por políticas arancelarias externas”, puntualizó el entrevistado.

Adelantó que, después de una serie de pláticas, se tomó la determinación de tener un candidato de unidad, en sintonía de lo que todos como empresarios quieren: un sector comercio organizado, fuerte y cohesionado, capaz de enfrentar los retos que les exige el panorama complejo internacional, nacional y local.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!