- “El arte forma espíritus humanos”: Durango alista delegación para festival cultural
- Cultura para entender a México: Antorchistas llevan arte de Durango a Puebla
Durango, Dgo. – Con una rueda de prensa y una muestra cultural en la Plaza de Armas, el Movimiento Antorchista en Durango anunció la participación de más de 200 artistas populares del estado en el mayor encuentro cultural no gubernamental de México, a realizarse del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
Durango estará representado por un contingente de más de 200 participantes, integrado por estudiantes de nivel primaria hasta Licenciatura, así como campesinos, amas de casa y obreros, quienes competirán en diversas disciplinas artísticas. Durante el evento, se presentaron muestras de los grupos culturales antorchistas, incluyendo los ballets folklóricos de la Primaria “Unión, Fraternidad y Lucha”, la Secundaria Estatal “Federico Engels”, el Telebachillerato “Cristóbal Colón” y la Casa del Estudiante “Gral. Francisco Villa”.
En su intervención, Pedro Martínez Coronilla, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, destacó la importancia del arte como herramienta de transformación social: “Todo el que aspire a una sociedad mejor y más humana no puede olvidar que tiene que poner todos sus esfuerzos en que las creaciones artísticas se practiquen, se comprendan y se gocen a nivel masivo”.
El dirigente estatal destacó: “El verdadero propósito y objetivo es impulsar la cultura y el arte porque con estas disciplinas se educa a los niños, jóvenes, adolescentes, a los trabajadores, los campesinos, colonos y obreros; se les muestra qué es lo que hay en nuestra nación y qué hemos logrado construir con las artes como mexicanos”.
Subrayó que “el fin es que comprendamos que la actividad cultural y deportiva forma un espíritu más humano entre los hombres, requisito para entender la realidad que sufre y vive México”.
Con esta participación, Durango refrenda su compromiso con la difusión cultural y la formación de una sociedad más justa a través del arte y como herramienta de conciencia social. El evento reunirá a más de 25 mil artistas populares de todo el país, consolidándose como el espacio más importante de expresión cultural no institucional en México.
La Espartaqueada Cultural Nacional, organizada desde hace más de dos décadas, busca promover el acceso al arte y la cultura entre los sectores populares, convirtiéndose en un espacio donde talentos de todo el país demuestran su creatividad y pasión por las expresiones artísticas.