- Comerciantes ya detectaron personas tratando de pagar con este tipo de dinero
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera, advirtió que, como en cada periodo vacacional, aumenta la alerta ante la circulación de billetes falsos. A la fecha ya han detectado a personas tratando de pagar con este tipo de dinero.
Indicó que estos casos se dan principalmente por personas foráneas, de las cuales se desconoce de dónde vienen, pero buscan hacer transacciones con billetes de gran denominación que resultan no ser auténticos; “el principal problema lo tenemos con billetes de 500 y mil pesos”, puntualizó.
La líder comercial afirmó que se ha instruido a los trabajadores a aplicar todos los métodos de autenticación como son los elementos gráficos que tienen los billetes, además de que algunos negocios cuentan con plumas o aparatos verificadores, a fin de disminuir el riesgo de que se dé un fraude.
No descartó que muchas de estas personas que buscan efectuar estos fraudes sean también ambulantes que vienen de otros estados durante los periodos vacacionales vendiendo mercancía en los cruceros; “hemos tenido casos donde se han recibido billetes de más baja denominación, como 200 pesos”.
Al respecto, Zamora Nájera señaló que en los últimos tres años ha habido más mesas de trabajo con Inspectores Municipales para frenar el tema del ambulantaje que verdaderas soluciones al problema, que hoy agobia a los locatarios del Corredor Constitución y en general del Centro Histórico.
Ahondó que, en el periodo de su gestión al frente de la Canacope, mismo que está a punto de terminar y que ha coincidido con el actual trienio municipal, no se logró reducir la cantidad de ambulantes sin permiso que operan en la zona centro, así como las personas en situación de calle que atacan transeúntes.