Desde hace dos años no hay delegada o delegado en el ISSSTE, y no es únicamente un tema administrativo, sino una muestra de la falta de interés del gobierno federal por el tema de salud de la población, señaló la diputada Gabriela Vázquez Chacón.
La legisladora panista puntualizó que actualmente se vive una situación complicada en cuanto a salud, al indicar que no puede ser posible que en 2 años no haya delegado o delegada en el ISSSTE, “no hablamos de un tema administrativo, sino de la falta de compromiso del gobierno federal por la salud de las y los duranguenses”.
Recordó que de manera inicial, se dijo que no se podía dar este nombramiento por un tema de reestructuración al interior de la institución, “pero hasta el momento no se han visto objetivos claros ni reestructuración, hemos visto incertidumbre, miedo de personas que tienen la necesidad de acudir a este servicio de salud”.
Agregó que a través de un punto de acuerdo que el grupo parlamentario del PAN presentó ante el Congreso del Estado, se hace un llamado al instituto para que se atienda esta situación, porque se requiere una cara que esté al frente para atender los problemas que se puedan presentar, que pueda gestionar recursos, “solucionar incluso problemática de ciudadanos que van y se atienden en esta dependencia”.
Al mismo tiempo, se refirió a la situación que se presenta en estos momentos en cuanto a salud, pues desapareció el Seguro Popular y alrededor de 30 millones de mexicanos no reciben ya atención médica, después surgió el Insabi, que tuvieron que eliminarlo, a lo que se agrega un recorte presupuestal importante en este renglón.
“Durango resultó afectado donde ya no hay médicos, o medicamentos, el 30 por ciento del recurso de los mexicanos como tal se gasta en consultas médicas, en medicamentos, eso por un lado, y por el otro, los problemas en las instituciones de salud”, indicó finalmente.