Después de que se reabrieron las fronteras para la exportación de ganado, empezaron a recuperarse los precios en el mercado en un 20 por ciento.
Aunque todavía no llegan al nivel de los que se tenían antes del cierre de las fronteras con Estados Unidos, desde que se reanudó la exportación se observa una recuperación, después de que se presentó una caída del 40 por ciento en los precios del ganado.
También existe una mejoría en cuanto a la cantidad de becerros que pasan por la frontera hacia el vecino país del norte, pues cuando se dio la reapertura fue de manera escasa, pues solamente se permitía el paso de 200 cabezas de ganado por semana.
Sin embargo, en esta semana se informó que se incrementaría la cantidad de becerros que podrían pasar por semana, hasta llegar a un promedio de 2 mil cabezas de ganado, lo que es muy importante porque le dará mayor agilidad a la salida de becerros que se encuentran en espera de ser exportados.
Aunque existe preocupación por el tema de las nuevas reglas de aranceles y el efecto que podrían tener en el caso de la exportación hacia Estados Unidos, ya se confirmó que en los productos que están dentro del tratado de libre comercio no se aplicará este cobro, por lo que los productores ganaderos esperan que así sea, pues ven que esto camina bien y se estabiliza de nueva cuenta.