sábado, abril 12, 2025

Importante diversificar fuentes de abasto de agua: AMD

Publicado:

Por: Martha Medina

Aunque la operación de la planta potabilizadora aumentará la disponibilidad de agua para consumo humano en esta ciudad, se necesitará un circuito hidráulico en la ciudad para lograr que el líquido elemento llegue a toda la ciudad, pues aunque hay grandes tanques de almacenamiento en puntos estratégicos, algunos están solos porque no están interconectados para que se llenen, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

Acerca de la forma de garantizar la sustentabilidad de la ciudad de Durango en cuanto a este recurso, el funcionario destacó la importancia de diversificar las fuentes de abasto de agua, para no depender de una sola fuente, pues se podrá disponer de las presas cuando lleva y, si no, de los pozos.

Al mismo tiempo, indicó que al contar con la planta potabilizadora y en un futuro la presa Tunal II será necesario que la ciudad cuente con un acuaférico, pues actualmente hay tanques de almacenamiento en la periferia de la ciudad, “estos no pueden llenarse, no tienen agua, no hay pozos, nada, además no están interconectados, es necesario hacer una obra de interconexión, pues es la forma como la presa Tunal II va a dar una mayor satisfacción a la ciudad”.

Explicó el funcionario que con este acuaférico los tanques quedarían interconectados para tener la posibilidad de abastecer prácticamente al 100 por ciento de la ciudad con el agua de las presas, que dará la posibilidad de concluir con la posibilidad del agua superficial, al tiempo que se resuelve el tema del flúor y el arsénico que tiene el agua subterránea.

Al mismo tiempo, al no usar esta agua, se daría la posibilidad de recargar los mantos freáticos, para reducir las concentraciones de los minerales mencionados, pues solamente se utilizarían en casos de sequias continuas.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!