- Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025 del CECYTE Durango
En un evento cargado de entusiasmo y proyección hacia el futuro, se llevó a cabo el Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED). Este certamen, que reúne a los jóvenes de los diversos planteles del estado, busca fomentar la creatividad, la investigación y la aplicación de la tecnología en los proyectos que transformen la realidad de la comunidad según su zona de ubicación, así lo informó el director general, Cuauhtémoc Armas Enríquez.
“El futuro de Durango está en las manos de nuestros jóvenes, y este concurso es una muestra clara de su capacidad para transformar ideas en soluciones concretas. A través de estos espacios de creatividad e innovación, buscamos no solo reconocer el talento, sino también ofrecerles las herramientas necesarias para que continúen su formación y contribuyan al desarrollo de nuestro estado”, también agradeció el apoyo del Gobernador del Estado de Durango, cuyo compromiso con la educación y el impulso a la innovación es una puerta que permite seguir adelante, afirmó Armas Enríquez.
El concurso reunió alrededor de 200 estudiantes de diversos planteles, acompañados por sus asesores y directores, este evento es una excelente oportunidad para que los jóvenes de Durango muestren su talento, propongan soluciones innovadoras y reciban el reconocimiento por su esfuerzo y creatividad, el colegio trabaja día a día para ofrecerles un espacio donde puedan desarrollar sus habilidades tecnológicas, científicas y creativas, preparándolos para enfrentar los retos del mañana y rumbo a elegir a los representantes para competir a nivel nacional, del 2 al 4 de junio en Saltillo Coahuila.
La ceremonia de inauguración y de clausura se llevó a cabo en el aula rosario revueltas del Centro de Convenciones Bicentenario, contó con la presencia de autoridades locales y educativas, así como de los participantes, quienes con entusiasmo presentaron sus innovadores proyectos, obteniendo su pase al nacional los alumnos del CECyTE en la categoría Prototipos de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente con el proyecto “Hongo del oasis un desierto vivo y en constante evolución” del CECyTE 13 Nazareno, en Prototipos Informáticos: con el proyecto “GAS.O.S 2.0” del CECyTE 09 Lerdo, en Prototipos Tecnológicos: con el proyecto Agroferty del EMSaD 03 Indé, en Proyectos de Investigación: con el proyecto Jul•Hiik “Galletas enriquecidas con harina de bayusas” del EMSaD 33 Tierras Coloradas, ellos serán la delegación representante de Durango en las diversas categorías.