sábado, abril 19, 2025

Sin localizar brote de gripe aviar

Publicado:

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que todavía no se logra identificar el punto donde se dio el brote de gripe aviar que, lamentablemente, ya cobró la vida de una menor de solamente tres años de edad.

Indicó que, como marcan los protocolos, se estableció un primer cerco sanitario en un radio de 5 kilómetros al posible punto de contagio; posteriormente se han abierto otros dos cercos más a 10 y 15 kilómetros alrededor de la vivienda de la menor, sin que se haya dado con el punto de brote.

El líder ganadero afirmó que, tras las pruebas realizadas por la autoridad pertinente, se descartó que alguno de los familiares cercanos a la niña, sean sus padres, hermanos y tíos que vivían con ella, presenten algún síntoma de contagio, por lo que se sigue con el rastreo de la zona.

Detalló que pudiera tratarse de un ave de paso que de alguna forma interactuó con la menor y no con ninguna otra persona, sin embargo, serán las autoridades pertinentes, en este caso el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quien lo explique.

Soto Ochoa aseveró que, de momento, todos los productores avícolas de la zona lagunera siguen trabajando para cumplir con todos los protocolos y descartar que se presenten nuevos casos; “esperamos que las oficinas federales como la SADER determinen los pasos a seguir”.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!