- Para incrementar productividad en 580 hectáreas agrícolas
Con el objetivo de hacer más eficiente el uso del agua e incrementar la producción agrícola para poder alcanzar la soberanía alimentaria, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevará a cabo la tecnificación de 580 hectáreas de riego en Durango.
El director local de la Conagua, Roberto Delgado, destacó que, en 2024, la inversión fue de 11.5 millones de pesos (mdp), por lo que el presupuesto de 17 mdp para 2025 representa un incremento de 48 por ciento. Además, la inversión se puede duplicar con las aportaciones de los módulos de riego y la participación del gobierno del estado.
Estas acciones se llevarán a cabo a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, lo que permitirá ahorrar agua, al incrementar la eficiencia del riego de un 79 a un 85 por ciento y tener mayor productividad.
En el componente de Rehabilitación y Tecnificación de Distritos de Riego se invertirán 8.5 mdp, mientras que para equipamiento se destinarán 3 mdp, y en apoyo a las unidades de riego se invertirán 5.5 mdp.
Asimismo, Roberto Delgado señaló que la Conagua reitera su compromiso de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno, e hizo una invitación al gobierno estatal a cumplir con sus aportaciones para garantizar la tecnificación de más hectáreas en la región.
Estas acciones permitirán mejorar la eficiencia en la conducción, distribución y aplicación del agua para riego, incrementando la productividad agrícola y garantizando el acceso al agua potable de la población de las localidades y municipios ubicados en la región, lo cual es parte de algunos de los compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.