viernes, abril 18, 2025

Cuidadores aún sin recibir “apapachos” de Toño Ochoa

Publicado:

  • De padrón de 500 beneficiarios, solo se entregó apoyo a 1 persona

Por: Martha Medina

Asociaciones civiles piden que se trabaje por el tema de discapacidad de manera efectiva, pues hace meses iniciaron programas como el de “Apapachos” para cuidadores de personas vulnerables, pero de un padrón de 500 beneficiarios solo se entregó apoyo a una persona, por lo que temen que el resto se quede en el aire pues hay veda electoral y en septiembre termina el gobierno municipal.

Al referirse al programa mencionado Óscar Zaldívar, presidente la organización civil “Sí se Puede”, puntualizó que cuando se anunció este programa “creímos que era una acción buena, efectivamente las cuidadoras, en su mayoría mujeres, necesitan que se les atienda”.

Pero esta acción quedó solamente en la entrega a una persona y se informó que el resto se haría después, sin que se definiera una fecha, pero la veda electoral termina en junio y en septiembre concluye la administración.

“Pareciera que, ojalá no sea así, nada más juegan con la esperanza de esas 500 personas”, puntualizó Zaldívar, para agregar que hay algunas personas con ciertas discapacidades que por su propia condición requieren el acompañamiento de una cuidadora y eso implica que desempeñe esta labor de tiempo completo, asistiendo a quien tiene discapacidad, lo que se traduce en que no pueda tener empleo, a lo que se suma el desgaste físico y emocional que también repercute.

Agregó que es precisamente cuando se presentan estos casos, cuando es importante que el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad esté en funciones, para abordar estos temas al interior de la administración, para agregar que es por esta razón que la propuesta para que este organismo, que ya contemplaba el reglamento, sea instalado en los primeros 100 días del inicio de cada administración municipal.

“Esto permitirá evitar lo que sucedió en esta administración, pues a unos meses de que termine dicho Consejo jamás se instaló”, añadió Zaldívar, al puntualizar que se trata de un organismo que cuenta con la participación de funcionarios municipales, personas con discapacidad y dirigentes de organizaciones, que pueden ayudar a que se definan políticas de inclusión y que se lleven a cabo realmente.

Cabe señalar que el programa “Apapachos” beneficiaría a 500 cuidadores, ofreciéndoles apoyo económico bimestral, asistencia alimentaria, atención médica y capacitación como incentivo por su labor.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!