Durante la Semana Santa, se alcanzaron niveles de ocupación entre un 80 y 100 por ciento los centros ecoturísticos de Pueblo Nuevo, informó Héctor Zaragoza Solís, presidente de presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Estado de Durango (AAVyTED) al señalar que la mayoría de las cabañas que se encuentran en la zona sierra, tuvieron una elevada demanda.
“Dentro de nuestra Unión de Asociaciones Civiles, Turísticas y Comerciales está la red de centros ecoturísticos que alberga todos los que se encuentran en Pueblo Nuevo”, dijo, al indicar que los propiestarios de estos espacios informaron que la ocupación que tuvieron en esas fechas estuvo entre un 80 y 100 por ciento, en algunos casos, por lo que se logró la expectativa que se tenía de que hubiera una muy buena afluencia en la zona de las cabañas, pues en la zona del Mezquital llegaron al 100 por ciento.
En ese sentido, comentó que los principales visitantes que acudieron a los centros ecoturísticos fueron locales y provenientes de otros estados como Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y del centro del país, lo cual resalta que fortaleció la economía local y al sector turístico duranguense.
Por último, Zaragoza Solís mencionó que el sector espera que la buena racha continúe durante la Semana de Pascua, para que se active la derrama económica en comunidades rurales, lugar en donde estos centros representan una fuente importante de ingresos.
“La semana de Pascua, donde esperemos que el turismo continúe reactivo y generando no solamente el tema de la actividad del recreo, de la salud mental, de que las familias se oxigenen y sientan relajación, sino también el tema de la activación económica, porque sabemos que es cuando se mueve muchísimo turismo y esto deja derrama económica y ayuda muchísimo a las comunidades en el tema económico”, concluyó.