sábado, abril 26, 2025

Bajos ingresos, causa de accidentes de repartidores

Publicado:

  • Tienen que hacer más servicios y son imprudentes: Observatorio Ciudadano

Los bajos salarios que tienen los repartidores de alimentos los obligan a hacer más servicios para poder llevar recursos a sus hogares, lo que los lleva a cometer actos imprudentes al manejar, consideró Oscar Moreno Littleton, presidente del Observatorio Ciudadano de Durango.

Afirmó que la falta de una legislación que garantice un ingreso fijo para los trabajadores que reparten alimentos en la ciudad hacen que vivan de las comisiones de acuerdo al número de entregas que hacen, por lo que buscan tener la mayor cantidad de viajes durante el día.

El entrevistado ahondó en que se ha tenido un aumento exponencial en el número de motocicletas en circulación en la ciudad porque se ha vuelto una forma en que las personas obtienen ingresos por la falta de buenos salarios, algo en lo que se debe trabajar desde todas las esferas.

Por otro lado, y tras dos accidentes que cobraron la vida de dos motociclistas en el marco de la Semana de la Moto, el entrevistado señaló que él fue testigo de que los propios motociclistas que vienen de otros estados hacia Mazatlán se exponen a los accidentes por ser temerarios.

“El miércoles yo los escuché decir que ya querían ir al Espinazo del Diablo para darle a más de 100 kilómetros a las curvas”, y añadió que los duranguenses les recomendaban irse por la Súper, pero lo que los motociclistas querían era enfrentar las curvas de la carretera libre.

“La misma gente de aquí les decían que esas curvas son para ir a 50 kilómetros por hora y no más, pero insistían en tener experiencia, en traer rodilleras para poner las rodillas al momento de tomar las curvas, es gente adicta a la adrenalina que lamentablemente arriesga su vida”.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!