Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Durango capital el número de viviendas abandonadas alcanza las 5 mil, que representan el 1 por ciento del total de la cartera vencida del Infonavit.
Aseveró que, pese a que la cámara no cuenta con cifras oficiales, de acuerdo a las estimaciones que hace el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, se calcula que en todo el país se encuentran abandonadas cerca de 500 mil viviendas que cayeron en cartera vencida.
El empresario afirmó que, siguiendo esa tendencia, Durango capital posee un gran número de viviendas en abandono, pero menos de las que se tienen en la Comarca Lagunera, pues la situación de los trabajadores de aquella región es distinta a los de la capital, que suelen percibir mejores salarios.
Aseguró que otros organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía plantean cifras mayores de hasta un millón de viviendas, pero tanto el INEGI como los empresarios consideran esta cifra muy elevada, y donde quizá se estén tomando cuartos o viviendas irregulares.
Chávez Molina reconoció que el índice de recuperación de estas viviendas es bajo debido a que las instrucciones que tiene el Infonavit es a no despojar a los derechohabientes de sus propiedades, aunque se encuentren en cartera vencida, y la iniciativa privada no puede intervenir en ese tema.