El diputado Martín Vivanco Lira presentó iniciativa para reformar la Ley de Vivienda del Estado de Durango y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamientos Territoriales y Desarrollo Urbano.
El objetivo es asegurar el cumplimiento efectivo del derecho humano a una vivienda adecuada, digna y accesible, mediante una política pública integral que responda a las necesidades de las y los duranguenses, especialmente de los sectores más vulnerables.
Al hacer la ampliación de motivos, dijo que la vivienda no puede seguir siendo vista como un privilegio de unos cuantos; es una necesidad básica que debe ser garantizada por el Estado con políticas públicas reales, sostenibles y accesibles para todas y todos.
Agregó que muchas familias en Durango habitan en condiciones precarias, sin servicios básicos o sin posibilidad de acceder a una vivienda digna.
Por lo que la iniciativa está alineada con compromisos internacionales en materia de derechos humanos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Enter las principales propuestas de la iniciativa destacan la incorporación de conceptos clave como vivienda social de arrendamiento, autoproducción, autoconstrucción y mejoramiento de vivienda.
La creación de un Plan de Vivienda de Arrendamiento Accesible en Zonas Metropolitanas, el fortalecimiento del Sistema Estatal de Información e Indicadores de Vivienda para mejorar la planeación basada en evidencia.
Así como la promoción de estímulos jurídicos, fiscales y financieros para proyectos habitacionales de interés social y la articulación de esfuerzos entre el sector público, privado y social para garantizar el derecho a la vivienda.