- Entre 10 y 20 por ciento a causa de las altas temperaturas
Por: Andrei Maldonado
Adolfo Favela Cordero, empresario del giro farmacéutico de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), explicó que se observa un incremento en la demanda de medicamentos para enfermedades de temporada, sobre todo gastrointestinales y hepatitis A.
Señaló que medicamentos para infecciones estomacales, sueros y bebidas rehidratantes, antidiarreicos y supresores de la bomba de protones son los que han aumentado su demanda entre un 10 y un 20 por ciento durante los últimos días a causa de las altas temperaturas.
El empresario ahondó que la deshidratación, falta de limpieza y el calor son claves para que padecimientos como infección estomacal, diarrea, descompensaciones y la hepatitis A aumenten en los meses de abril a julio, por lo que se espera continúe dándose esta tendencia en la ciudad.
Por otro lado, Favela Cordero afirmó que de manera constante se ha venido observando un aumento también en la demanda de medicamentos controlados, ya no solo por adultos, como ocurría anteriormente, sino también en adolescentes, jóvenes y hasta en menores de edad.
Reconoció que, si bien parte de este aumento se da también por un interés cada vez mayor en las personas para cuidar su salud mental, la realidad es que también habla de la necesidad que hay de la gente en estos temas; “los tratamientos se dan para tres o hasta por ocho meses”, expresó.