lunes, mayo 19, 2025

Impulsa nuevo mercado laboral gigital para duranguenses con enfoque STEAM

Publicado:

Durango, Dgo.

Con la mira puesta en el futuro del mercado laboral y la necesidad de dotar a los jóvenes duranguenses de herramientas competitivas, la diputada Sughey Torres Rodríguez, integrante del grupo parlamentario del PRI, presentó una iniciativa trascendental para reformar la Ley de Educación del Estado de Durango. La propuesta busca incluir formalmente el sistema STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en los artículos 9, 16, 21 y 152 de la legislación educativa local.

En su discurso ante el pleno, la diputada Torres Rodríguez destacó la relevancia de la educación STEAM como un enfoque pedagógico innovador que integra de manera intencionada y transversal cinco disciplinas fundamentales. Subrayó cómo este modelo promueve un aprendizaje interdisciplinario, centrado en la resolución de problemas reales, el fomento de la creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.

“Vivimos en un mundo en constante transformación digital, marcado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial”, afirmó la legisladora. “En este contexto, es crucial que nuestros estudiantes se formen en entornos STEAM para estar mejor preparados para adaptarse, liderar y contribuir de manera significativa a los sectores productivos emergentes, abriendo así las puertas a un nuevo mercado laboral digital para los duranguenses”.

La iniciativa también resalta la capacidad del modelo STEAM para fortalecer la conexión intrínseca entre la educación y el mundo laboral. Al vincular los aprendizajes escolares con problemas y necesidades concretas del entorno, se favorecen trayectorias educativas más significativas y directamente alineadas con las demandas del mercado laboral actual.

Torres Rodríguez reconoció los avances que ya se están dando en Durango en esta dirección, mencionando específicamente la implementación del programa Aulas Digitales por parte de la administración estatal. Este proyecto, que permite convertir cualquier aula en un espacio interactivo sin necesidad de conexión a internet gracias a un sistema de proyección multisensorial, representa un paso importante hacia la modernización de la enseñanza y el aprendizaje en el estado.

La propuesta de reforma a la Ley de Educación busca institucionalizar el enfoque STEAM, asegurando que las futuras generaciones de duranguenses cuenten con una formación integral que les permita prosperar en el nuevo panorama laboral digital. Se espera que esta iniciativa genere un debate enriquecedor en el Congreso del Estado y siente las bases para un futuro más competitivo y próspero para los jóvenes de Durango.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!