viernes, mayo 23, 2025

“Vamos por Más”: Delia Enríquez encabeza agenda legislativa Pro-LGBTQ+ en Durango

Publicado:

Durango, Dgo. – En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la diputada local Delia Enríquez (MORENA) reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+. La legisladora destacó los avances obtenidos en Durango y urgió a impulsar las iniciativas pendientes para garantizar la igualdad, dignidad e inclusión de todas las personas.

El 17 de mayo se conmemora esta fecha significativa, que recuerda la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.

En su pronunciamiento, la diputada Enríquez enfatizó: “En la Cuarta Transformación hemos demostrado que la inclusión no es una opción, es una obligación. El trabajo que hemos hecho en materia de derechos LGBT+ es la prueba de que el futuro será diverso, justo e igualitario para todas y todos.”

Entre los próximos pasos legislativos, la diputada mencionó la inminente penalización de las terapias de conversión, una medida que, según ella, envía un claro mensaje de respeto a la dignidad humana y a la autonomía individual.

Asimismo, subrayó la importancia de impulsar la inclusión del tipo penal de transfeminicidio, fundamental para visibilizar y sancionar la violencia de género contra las personas trans, asegurando que la justicia llegue a las víctimas. Otro punto clave es garantizar el derecho al nombre y la personalidad jurídica de las personas trans a través de la rectificación de actas en el Registro Civil, eliminando requisitos que atentaban contra su dignidad.

“Erradicar la discriminación en todas sus formas es una de mis prioridades. El acceso a la justicia y la igualdad ante la ley deben estar garantizados, sin importar la identidad de género ni la orientación sexual”, afirmó Enríquez.

La legisladora morenista hizo hincapié en que no se trata de privilegios, sino de derechos humanos: el derecho a formar una familia sin ser cuestionado, a trabajar sin discriminación y a vivir con orgullo su identidad.

Reconoció la lucha y resistencia de la comunidad LGBTQ+ y reafirmó su responsabilidad de escuchar, dignificar y proteger a este sector de la población.

Enríquez también mencionó una reciente visita de Almendra Negrete, secretaria nacional de Diversidad Sexual de MORENA al Congreso de Durango. Juntas evaluaron la legislación estatal en materia LGBTQ+, confirmando avances significativos, aunque reconocieron que “aún hay mucho por hacer”.

Entre los logros recientes, destacó el decreto administrativo del gobernador Esteban Villegas que instruye a las oficialías del Registro Civil a casar a personas sin importar su sexo, así como la tipificación del transfeminicidio, la rectificación de actas, la educación sexual sin prejuicios y la prohibición de las terapias de conversión como pasos firmes hacia la igualdad.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!