spot_img
lunes, junio 30, 2025
spot_img

Promueve ISSSTE una vida saludable y libre de adicciones

Publicado:

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, promueve estilos de vida saludables y libres de adicciones, a través de estrategias de prevención, detección y atención multidisciplinaria en la materia.

La coordinadora Nacional de Salud Mental y Atención Paliativa en la Dirección Médica del ISSSTE, Erendira Vicencio Rosas, destacó que el organismo forma parte de la “Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones: Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual promueve la participación de la comunidad y la vinculación de diversos sectores como la educación, la cultura y el deporte.

“La estrategia busca que la población tenga conciencia sobre los riesgos físicos, a nivel psicológico, y también de cómo impactan dentro de la sociedad, todo esto asociado al consumo de diversas sustancias psicoactivas. También tiene como objetivo fortalecer la prevención de estas adicciones y el tratamiento oportuno encaminado en todos los niveles de atención médica”, dijo.

Vicencio Rosas señaló que el ISSSTE participa desde diferentes líneas de atención en esta estrategia, una de ellas, explicó, son las Jornadas de Ecos del ISSSTE para el Bienestar, las cuales también se enfocan en estrategias de autocuidado de la salud mental y la prevención adicciones.

Indicó que el Instituto da atención a pacientes que tienen alguna urgencia en salud mental relacionada con adicciones, a través del Código Morado que, si bien no está dirigido específicamente a esta problemática, atiende urgencias y crisis relacionadas con el consumo problemático de sustancias.

Señaló que otra de las estrategias que implementa el ISSSTE es la difusión de contenido a través de redes sociales, que abordan los riesgos a la salud ocasionados por diferentes sustancias, y subrayó que, gracias a esta medida, las personas con decisiones informadas y responsables se acercan más a solicitar ayuda.

Agregó que también se atiende a la población mediante la Línea de la Vida (800 911 2000), donde son canalizados con los especialistas, quienes les proporcionan la ayuda correspondiente.

“Con esto y en apego a la reforma en salud mental de 2022 favorecemos el modelo comunitario y la inclusión de los derechohabientes con estos padecimientos. También se ha trabajado en los servicios para dejar de fumar, a través de la gestión para la adquisición de insumos que puedan ayudar a los derechohabientes en este proceso de deshabituación de alguna sustancia psicoactiva”, mencionó.

 

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!