El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) concluyó con éxito dos importantes capacitaciones dirigidas al personal docente y administrativo, enfocadas en fortalecer la calidad del servicio y el bienestar institucional a través del desarrollo humano y profesional.
Una de estas capacitaciones fue el taller titulado “Empatía, autocuidado y conexión humana en la docencia universitaria”, impartido por la psicóloga Lorena de la Barrera Rivas, cuyo objetivo fue fortalecer el bienestar emocional de los docentes universitarios a través de la empatía entre pares y estrategias prácticas de autocuidado, promoviendo una cultura laboral más humana, colaborativa y resiliente.
Esta formación permitió reflexionar sobre la importancia del equilibrio emocional en el ejercicio de la docencia y su impacto directo en la calidad del acompañamiento que se brinda al estudiantado.
Paralelamente, se llevó a cabo el Curso de Excelencia en el Servicio al Público, impartido por el Ing. Jesús Ruvalcaba González, exdirector del ITD; el Lic. José Carlos Vargas Rosales y el B. Héctor Martínez Argaiz.
Este curso tuvo como finalidad desarrollar en los participantes habilidades y actitudes que les permitan ofrecer un servicio excepcional, superando las expectativas del usuario y fomentando experiencias positivas y memorables en cada interacción.
A través de dinámicas y estrategias prácticas, el personal reforzó su compromiso con una atención más cálida, eficiente y empática hacia toda la comunidad tecnológica.
Estas capacitaciones representan un esfuerzo institucional por impulsar no solo la mejora continua en los procesos administrativos y académicos, sino también por construir un entorno más humano y sensible a las necesidades de quienes forman parte del ITD.
Entre los principales beneficios se destaca una atención más integral y respetuosa hacia el estudiantado, así como el fortalecimiento del desarrollo personal y profesional del personal docente y administrativo.