spot_img
miércoles, julio 16, 2025

Exportación de becerros beneficiará a muchas familias

Publicado:

La apertura de fronteras para la exportación de ganado beneficiará al medio rural en el municipio de la capital, donde hay más de 7 mil productores, además de que se tiene un hato superior a las 120 mil cabezas, por lo que la posibilidad de enviar becerros al vecino país beneficiará a muchas familias.

Se trata de una buena noticia para el medio rural del municipio de Durango, la que dio a conocer el Departamento de Agricultura en Estados Unidos, porque no solamente se aprobó la solicitud de apertura, sino también actividades específicas como la regionalización del país y un trato diferenciado a los estados exportadores, señalaron productores locales.

Indicaron que la apertura anunciada para el 7 de este mes abre la posibilidad de empezar a exportar, aunque iniciará en Sonora y Durango envía ganado a través del estado de Chihuahua, lo cual será favorable para los más de 7 mil productores que hay en el municipio, que pertenecen al sector social que también tendrá un impacto positivo.

Esta decisión se reflejará en el ingreso para las familias de los pequeños productores de ganado, pues aunque el precio de los becerros para consumo nacional tienen un precio de 60 a 80 pesos por kilogramo, con esta apertura de frontera rebasará los 100 pesos.

Se trata de costos que aumentarán el precio de un becerro que es de 8 a 10 mil pesos actualmente, pues con la apertura oscilará entre los 15 mil y 17 mil pesos, cantidades que se multiplican por el número de animales que se puedan exportar, lo que da una idea de lo que representa la ganadería para las más de 7 mil familias de los productores.

Al mismo tiempo, se reconoció que ante el riesgo de que haya una saturación para la salida del ganado hacia Estados Unidos, se buscarán negociaciones con las entidades exportadoras, para que también los becerros de Durango puedan ser enviados pronto.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!