spot_img
sábado, julio 12, 2025

Una constante robos de cargamentos mineros

Publicado:

  • Suman 150 casos los últimos años; en Jalisco y Zacatecas los mas recientes

Mónica Gutiérrez, coordinadora de Comisiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), aseguró que en los últimos años se han registrado 150 robos de vehículos que transportaban minerales.

La afectación, de consideraciones millonarias, se dio contra unidades pertenecientes a empresas mineras de Durango, aunque ocurridos en tramos carreteros fuera de la entidad, en donde los operadores han sido golpeados, atados e incluso ultimados.

Señaló que las pólizas del autotransporte se han incrementado en un 20 por ciento ya que se tiene un índice de siniestralidad del 22 por ciento en el traslado de materiales clase C, es decir, de alto riesgo, que incluye tanto minerales semiprocesados como residuos y sustratos.

La entrevistada reconoció que esto está sucediendo prácticamente en todas las carreteras del país, con especial incidencia en tramos en estados como Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, Estado de México y Michoacán, de ahí que las pólizas aumenten para circular esas vías.

Por su parte Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que el reciente robo a los camiones de la empresa Mina de Bacís no es el único, pues en noviembre se robaron seis góndolas de otra empresa en Zacatecas.

Indicó que esto se da porque los delincuentes se llevan el material, incluso los residuos, para procesarlo en otra parte y venderlo fuera del país, lo que está afectando seriamente al sector minero y pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones de este tipo al estado y el país.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!