viernes, julio 18, 2025

Moderniza DIF espacios para atención, cuidado y esparcimiento de personas mayores

Publicado:

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) ha puesto en marcha una iniciativa para modernizar y dignificar los espacios dedicados al cuidado y esparcimiento de personas mayores en situación de vulnerabilidad. Con una inversión específica de 32 millones de pesos, el programa contempla la rehabilitación integral de cuatro Campamentos Recreativos y dos Centros Gerontológicos ubicados en diferentes regiones del país.

Bajo la dirección de María del Rocío García Pérez, titular del DIF Nacional, el Programa de Mejora a la Infraestructura 2025 representa una inversión total de 78 millones de pesos destinados a la rehabilitación de 16 inmuebles del SNDIF. Esta iniciativa no solo busca mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, sino también garantizar condiciones laborales dignas para el personal que dedica su trabajo al cuidado de esta población prioritaria.

El Centro Gerontológico “Arturo Mundet” en la Ciudad de México tendrá una inversión de 1.42 millones de pesos para la renovación completa de la infraestructura que incluye: Sustitución integral del sistema de impermeabilización, renovación de acabados en pisos, muros y plafones, modernización del sistema de iluminación con luminarias eficientes, actualización completa de muebles sanitarios y renovación del sistema de ductos.

En el Centro Gerontológico “Vicente García Torres”, en la CDMX, se aplicarán 14 millones de pesos en: Renovación total de sanitarios tanto para residentes como para empleados, trabajos especializados de albañilería en núcleos sanitarios, rehabilitación de la casa anexa y sustitución del sistema de impermeabilización dañado.

Los campamentos recreativos del SNDIF representan una propuesta de desarrollo de capacidades y habilidades intelectuales, físicas, morales y socioafectivas. Durante su estancia niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad participan en actividades recreativas diseñadas para promover su bienestar integral.

Por lo que en el Campamento “Playa Aventuras”, en Tulum, Quintana Roo, se destinarán 3.90 millones de pesos para mejoras en: sistema de impermeabilización, sustitución de pisos en cabañas y áreas administrativas, mantenimiento especializado de aplanados en muros, modernización de grifería en instalaciones sanitarias y actualización del sistema de iluminación exterior.

En el campamento “Vicente Guerrero”, en Ixtapa, Zihuatanejo, se invertirán 4.10 millones de pesos en: Modernización completa del sistema de iluminación exterior, mantenimiento integral de pisos y recubrimientos, renovación de aplanados interiores y exteriores en cabañas y mejoras en áreas administrativas.

En el campamento “Revolución”, en Bucerías, Nayarit, las intervenciones comprenden: renovación completa de muebles y acabados sanitarios, trabajos especializados de albañilería en núcleos sanitarios, rehabilitación de la casa anexa y sustitución del sistema de impermeabilización con inversión de 4 millones de pesos.

El campamento “Heroico Puerto de Mazatlán”, en Mazatlán, Sinaloa recibirá 4.90 millones de pesos para mejoras en: renovación completa del sistema de cancelería, modernización de la cerca perimetral con nuevos postes, barras y malla, reconstrucción de pisos y muros de mosaico y renovación del aplanado pulido en muros.

Esta inversión histórica del DIF Nacional representa un paso fundamental hacia la construcción de una política de cuidados más humana, digna e incluyente.

Con esta iniciativa, el DIF Nacional reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona, independientemente de su edad, tenga acceso a espacios dignos y servicios de calidad.

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

Chicotito

error: Content is protected !!