martes, julio 22, 2025

Tips fáciles para reducir consumo de datos móviles en aplicaciones

Publicado:

En la actualidad, los datos móviles son una herramienta esencial que nos permite mantenernos conectados en todo momento y lugar. Gracias a ellos, podemos usar nuestras aplicaciones favoritas, navegar por internet y disfrutar de contenido multimedia incluso cuando no tenemos acceso a una red Wi-Fi.

Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es el consumo excesivo de datos por parte de algunas aplicaciones, lo cual puede generar cargos adicionales inesperados o agotar el límite mensual antes de lo previsto.

Si tienes un plan de datos limitado o simplemente deseas optimizar tu consumo, aquí te compartimos algunos consejos clave para aprovechar al máximo tu red celular:

  1. Restringe el uso de datos en segundo plano.- Una de las principales razones de que los datos se acaben sin previo aviso, es el uso en segundo plano de las aplicaciones, ya que aunque no estén abiertas, siguen procesando y recibiendo información, lo que puede representar hasta un 30% del consumo total.

En Android: Ve a Configuración. Selecciona Aplicaciones. Elige la app que más datos utiliza. Toca en Uso de datos. Desactiva la opción “Datos en segundo plano”

En iPhone: Ve a Configuración. Selecciona General. Ingresa a Actualización en segundo plano. Desactiva las apps que no requieran actualización constante.

  1. Usa las versiones “Lite” de las aplicaciones.- Algunas plataformas ofrecen versiones Lite de sus apps (como Facebook Lite, Messenger Lite o YouTube Go), diseñadas para consumir menos datos y menos memoria. Estas versiones limitan la descarga de imágenes en alta calidad, reproducción automática de videos y otras funciones que suelen gastar datos innecesariamente.
  2. Baja la calidad de reproducción de contenidos.- Si consumes contenido multimedia con tu red móvil, ajustar la calidad de reproducción puede ayudarte a ahorrar una gran cantidad de datos.

En apps como YouTube o Netflix, puedes seleccionar la resolución del video de forma manual. En servicios de Google, activa el “Modo ahorro de datos” desde la configuración.

  1. Descarga tus contenidos solo con Wi-Fi.- Si sueles ver series o escuchar música en movimiento, lo mejor es descargar previamente los archivos con una conexión Wi-Fi. Este tipo de acciones (descargas pesadas) son las que más consumen tu paquete de datos móviles.

Verifica que tengas activada la opción de “descargar solo con Wi-Fi” en aplicaciones como Spotify, Netflix o Amazon Prime Video.

Ahorrar datos móviles no solo ayuda a extender tu plan mensual, sino que también te permite mantener el control sobre tu consumo y evitar cargos inesperados. Aplicando estos consejos podrás seguir disfrutando de tus contenidos favoritos sin preocuparte por quedarte sin conexión a mitad del mes

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!