sábado, julio 26, 2025

CONAGUA pronostica lluvias fuertes y temperaturas cálidas en Durango 

Publicado:

Durango, Dgo.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido su pronóstico meteorológico para Durango, indicando que el estado experimentará lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas cálidas y rachas de viento moderadamente fuertes en los próximos días. El monzón mexicano y un canal de baja presión serán los principales sistemas meteorológicos que afectarán la entidad.

Para este miércoles 23 de julio, se esperan lluvias moderadas a muy fuertes (de 10 a 50 mm) en la sierra occidental y municipios adyacentes, así como en el norte del estado. La capital, Victoria de Durango, tendrá probabilidades de lluvias ligeras a moderadas (de 1 a 10 mm), mientras que en el oriente y sureste se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm).

Las temperaturas para la capital duranguense serán frescas al amanecer, oscilando entre los 13 y 14°C, y calurosas durante el mediodía y la tarde, alcanzando máximas de 30 a 31°C. Se prevén rachas máximas de viento moderadamente fuertes, de 30 a 40 km/h, en gran parte del estado para este miércoles.

El pronóstico extendido a tres días detalla lo siguiente:

  • Jueves 24 de julio: Se esperan lluvias moderadas a muy fuertes (de 10 a 50 mm) en la Sierra Occidental. En el resto de los municipios, incluida la capital, las lluvias serán aisladas (de 0.1 a 5 mm). Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 13 a 14°C y máximas de 30 a 31°C. Las rachas de viento serán moderadas, de 20 a 30 km/h.
  • Viernes 25 de julio: Se pronostican lluvias aisladas a moderadas en la Sierra Occidental. Las temperaturas mínimas estarán entre 16 y 17°C, y las máximas entre 31 y 32°C. Se esperan rachas máximas de viento moderadamente fuertes, de 30 a 40 km/h.
  • Sábado 26 de julio: Habrá lluvias moderadas en la sierra occidental y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en los demás municipios, incluyendo la capital. Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 16 a 17°C y máximas de 28 a 29°C.
Las condiciones atmosféricas generales indican que el monzón mexicano, junto con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México, continuarán generando chubascos, lluvias y posibles caídas de granizo en estados del norte, centro y occidente del territorio nacional, incluyendo Durango.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!