sábado, julio 26, 2025

Granjas solares para dotar de luz a comunidad Indígena, abandonadas hace 30 años: Diputado

Publicado:

Durango, Dgo.

A pesar de la creciente necesidad de electrificación en zonas rurales e indígenas de Durango, varias granjas solares instaladas hace más de 20 años en comunidades originarias se encuentran actualmente en estado de abandono y sin producir energía eléctrica, según denunció el diputado local Bernabé Aguilar.

El legislador, al referirse a la precaria situación del servicio eléctrico en algunas comunidades, puntualizó que incluso aquellas que sí cuentan con electrificación sufren de fallas constantes, dejando a sus habitantes sin energía eléctrica por periodos que van de 15 hasta 30 días.

Ante esta problemática, si bien se plantea la instalación de paneles solares como una solución para los lugares donde no llegan las líneas de electricidad, el diputado Aguilar recordó que la realidad histórica no es alentadora. Mencionó específicamente el caso de la comunidad de San Buenaventura, en el municipio de Mezquital, donde hace años se implementaron granjas solares con el propósito de dotar de este servicio, pero que, lamentablemente, han permanecido abandonadas desde hace casi tres décadas.

“Es inaceptable que tengamos infraestructura que podría beneficiar a nuestras comunidades indígenas, pero que esté en el olvido por casi 30 años”, afirmó el diputado, haciendo un llamado a las autoridades correspondientes para revisar y rehabilitar estos proyectos que podrían mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

La situación resalta la urgencia de buscar soluciones eficientes y duraderas para garantizar el acceso a la energía eléctrica en las comunidades más apartadas del estado, así como la necesidad de dar seguimiento y mantenimiento a los proyectos ya existentes para evitar que se conviertan en elefantes blancos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!