La aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito en el municipio requerirá tiempo tanto para socializarlo entre la población, como para que se puedan realizar algunas adecuaciones para las que se necesitarán recursos económicos, señaló la regidora Tita de la Parra.
Recordó que una vez aprobada esta nueva reglamentación, se contempla un periodo de 60 días para que entre en vigor, aunque consideró que podrían ser más para que Seguridad Municipal empiece a multar a quienes excedan los nuevos límites de velocidad, pues primero tendrá que colocarse la señalética que los indicará.
Al mismo tiempo, la regidora consideró que esta reglamentación “funcionará si Seguridad Pública la hace valer, por eso el siguiente paso es la concientización de esta dependencia, además de que se harán mesas de trabajo para informar también al tránsito sobre estos cambios”, añadió.
Reconoció que aunque se requerirá tiempo para que estas disposiciones se apliquen al cien por ciento, se tiene que empezar con algunas acciones, pues también se requerirán recursos para la actualización de la reglamentación, la instalación de la señalética correcta, pero insistió en que se tienen que aplicar estas nuevas reglas y socializarlas entre la población.
Finalmente, puntualizó que la aprobación del nuevo reglamento es una decisión por la vida de las personas, no para recaudar, por lo cual iniciarán los cambios en los siguientes días.