El ganado de Durango se mantiene libre del gusano barrenador, pues no se han presentado casos en la entidad, ya que acciones como impedir la entrada de ganado procedente de Centroamérica ayudan a mantener la sanidad animal con miras a la exportación.
Aunque no se tiene la presencia de la plaga mencionada en la entidad, existe preocupación entre los productores ganaderos locales debido a que todavía no se define una fecha para la reapertura de la exportación hacia Estados Unidos de Norteamérica, aunque se tienen avances que pueden favorecer esta actividad.
La regionalización del país en el tema de ganadería es una medida que favorecerá a los productores en general y especialmente a los que exportan, porque permite un mayor control en la sanidad del ganado, a lo que se suman medidas como la decisión de rechazar el ingreso de animales procedentes de Nicaragua, a los estados que comercializan becerros en Estados Unidos.
Sin embargo, los productores están en espera de que pronto se defina una fecha para que se reanude la exportación de ganado, que se suspendió después de que se detectó la presencia de gusano barrenador en algunos animales, con casos recientes como los que se dieron en Veracruz y Yucatán.
Cabe mencionar que, actualmente, los productores reciben capacitación por parte de las autoridades, para la curación de heridas en los animales, la identificación de gusaneras para darles seguimiento por parte de las áreas responsables de atender enfermedades exóticas.