sábado, agosto 2, 2025

Reducir velocidad, pretexto para multas inexistentes

Publicado:

  • Será detonante de inconformidades por poco criterio de agentes

La decisión de reducir los límites de velocidad en la ciudad es correcta, ante el incremento en los accidentes viales, pero también puede ocasionar problemas por el criterio que en ocasiones aplican los agentes de tránsito, al aplicar multas por un exceso de velocidad que en ocasiones no existe, puntualizó Jesús Diez, integrante del Colectivo Ciudadano.

Consideró que se simplifica la regulación en esta materia, pero ante el incremento en los accidentes que se han registrado recientemente, consideró preocupante esta situación y subrayó que “debemos entender que la velocidad y el alcohol o las drogas no se llevan, que la velocidad tiene un factor de fuerza de impacto brutal”, al señalar que un impacto a 60 kilómetros por hora es mortal para un cuerpo involucrado, por lo que consideró positiva la reducción en los límites de velocidad.

Sin embargo, reconoció que se trata de una medida que se presta a otro problema, como es el criterio de los agentes, “vemos que arbitrariamente a veces detienen a alguien e insisten en que se pasó un alto, se estacionó mal, aún cuando uno alegue que no”, dijo.

Recordó que se trata de cuerpos de seguridad que aunque en el reglamento se prevén fuertes sanciones para ellos en caso de que pidan una “mordida” o algo así, es difícil alegarles y ése es el problema que ven los ciudadanos.

En otras ciudades de la República, abundó, como la Ciudad de México, se tiene un sistema de fotomulta, que capta las placas del vehículo, la identidad del conductor cuando va con exceso de velocidad en bulevares o calles importantes y la sanción se envía al domicilio de la persona, pero en Durango no se cuenta con un sistema de ese tipo, por lo cual será necesario esperar cómo la autoridad resuelve ese tema.

Finalmente, Jesús Diez destacó la importancia de que se prevengan estos casos, pues ya Durango tiene un índice de multas de tránsito muy desproporcionado con respecto a los ingresos y la economía de la población.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!