spot_img
spot_img
lunes, noviembre 10, 2025

El Día de Nuestra Señora de los Ángeles

Publicado:

El Día de Nuestra Señora de los Ángeles se celebra el 2 de agosto de cada año. Esta advocación mariana es especialmente venerada en Costa Rica, donde es considerada Patrona Nacional, aunque también tiene devoción en otros países de América Latina y Europa.

📜 Reseña del festejo: Nuestra Señora de los Ángeles

🕊️ ¿Quién es Nuestra Señora de los Ángeles?

Nuestra Señora de los Ángeles es una advocación de la Virgen María que hace referencia a una pequeña imagen hallada en el siglo XVII, en Cartago, Costa Rica, por una mujer indígena llamada Juana Pereira. La figura era una pequeña estatua de piedra que representaba a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos.

Según la tradición, cada vez que intentaban mover la imagen a otro lugar, esta reaparecía en el sitio donde fue hallada originalmente, lo que se interpretó como señal de que debía construirse ahí un templo. Hoy en día, ese lugar es el Santuario Nacional de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago.

🎉 Celebraciones y tradiciones

La Romería: Es el acto más emblemático. Cientos de miles de peregrinos caminan hacia la Basílica de los Ángeles en Cartago desde todas partes de Costa Rica, algunos recorriendo más de 100 kilómetros a pie. Muchos lo hacen como agradecimiento por favores recibidos. Misa Solemne y festividades litúrgicas: El 2 de agosto se celebra una eucaristía especial presidida por obispos y, a menudo, con la presencia del Presidente de la República. Actos culturales y ferias: Durante la semana previa y posterior al 2 de agosto, se realizan actividades religiosas, culturales, conciertos, ferias gastronómicas y desfiles.

🌍 Devoción fuera de Costa Rica

En países como México, Colombia, Perú, El Salvador y España, la Virgen de los Ángeles también es venerada, aunque con menor magnitud que en Costa Rica. En algunos lugares, incluso es patrona de regiones o pueblos específicos.

🙏 Significado espiritual

La festividad representa fe, gratitud y unidad nacional. La figura de “La Negrita”, como cariñosamente se le llama en Costa Rica, es símbolo de protección maternal, milagros y devoción del pueblo humilde.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!