miércoles, agosto 13, 2025

Investigadores del ITD reciben 13 mdp para proyectos innovadores

Publicado:

Profesores, investigadores y posdoctorantes de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Durango  han sido beneficiados en las recientes convocatorias de Ciencia Básica y Maduración Tecnológica, impulsadas por la Secretaría de Ciencia, Innovación, Humanidades y Tecnología (SECIHTI).

Entre los proyectos aprobados destacan:

Dra. Blanca Elizabeth Morales Contreras (Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Bioquímica) — “Estudio del fenómeno de copigmentación electrostática de antocianinas de capulín silvestre (Prunus serotina) y su optimización mediante Machine Learning” (CBF-2025-I-1623).

Dra. Adriana Robledo Peralta (Maestría en Sistemas Ambientales) — “Transformación de residuos sólidos urbanos en materiales para el tratamiento de agua: impulsando la economía circular” (CBF-2025-I-2496).

Dr. Manuel Humberto Cháirez Ramírez (Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos Funcionales) — “Nanopartículas funcionalizadas con bioactivos de subproductos de manzana obtenidos con NaDES como opción terapéutica para cáncer asociado con el VPH” (CBF-2025-G-779).

Dr. Roberto Valencia Vázquez (Maestría en Sistemas Ambientales) — “Biosarec: bioenergía para sistemas agropecuarios rurales vulnerables en un contexto de economía circular” (Madtec-2025-M98).

Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán — “Bioprospección de recursos etnoflorísticos y coproductos agroindustriales con potencial aplicación biomédica y tecnofuncional”  (ApoyoLN-2025-C-21).

El monto total de apoyo para estos proyectos supera los 13 millones de pesos (mdp), consolidando el compromiso del Instituto Tecnológico de Durango con la generación de conocimiento científico y tecnológico de alto impacto social y ambiental.

Estos proyectos fortalecerán la formación académica y la investigación, generando soluciones innovadoras que contribuyan al bienestar social, la sustentabilidad ambiental y el desarrollo económico regional, posicionando al ITD como un referente en ciencia aplicada con pertinencia territorial.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!