- Gerardo Bonilla Saucedo reconoce diálogo y apertura de las y los diputados locales
Durante la reunión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, en la que se analizan las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, y el titular del Tribunal del Poder Judicial de Durango, Gerardo Bonilla Saucedo, destacaron la importancia del trabajo conjunto para fortalecer y modernizar los procesos administrativos y operativos de jueces y magistrados.
Durante la reunión de trabajo, que presidió el diputado Otniel García Navarro se realizó un diálogo abierto y con gran apertura entre poderes, donde se aclararon las dudas de las y los legisladores, y se realizaron diversas observaciones.
En entrevista, Héctor Herrera explicó que la iniciativa enviada por el Tribunal de Justicia busca actualizar la legislación para adecuarla a la realidad y a los nuevos tiempos del Poder Judicial.
“Es una reforma muy importante, ya que establece la organización del Poder Judicial, las facultades de cada área y su funcionamiento en general. Existen disposiciones que ya no corresponden a la práctica, como la existencia del Consejo de la Judicatura, que ahora existe el Tribunal de Disciplina Judicial. El objetivo es construir una Ley Orgánica acorde a las necesidades actuales de este poder del Estado”, señaló.
El legisador subrayó que este proceso se desarrolla con apertura y diálogo, involucrando tanto a los integrantes de la Comisión de Justicia como a otros legisladores que deseen participar, para garantizar que el dictamen final refleje un consenso sólido.
Por su parte, el magistrado presidente Gerardo Bonilla Saucedo resaltó que este tipo de reuniones refuerza la comunicación y el respeto entre poderes.
“Estas mesas de trabajo nos permiten aclarar dudas y explicar los aspectos técnicos de la reforma. Es una ley que regula la organización interna del Poder Judicial, no otros procesos como los civiles o penales. La apertura del Poder Legislativo es fundamental para lograr una reforma que responda a las necesidades de los justiciables”, indicó.
De esta manera, las y los diputados de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado buscan fortalecer la impartición de justicia en Durango y garantizar que el marco legal responda a la realidad institucional y social del estado.