viernes, agosto 15, 2025

Un riesgo, vivir de tarjetas de crédito: Especialista

Publicado:

  • Mal manejo, puede llevar a perder el patrimonio

Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de Crédito, señaló que no es conveniente vivir de las tarjetas, solo usarlas como métodos de pago, ya que un mal manejo de las mismas puede llevar a un sobrendeudamiento y la pérdida del patrimonio.

Afirmó que es un error no tener tarjetas bancarias, pues estas dan un historial crediticio para futuros préstamos, sin mencionar que regalan beneficios como cash back, millas de viaje y puntos, e incluso hay tarjetas también para quien no tiene ingresos comprobables o fijos.

Por eso, no se debe optar por no tener tarjetas, sino usarlas responsablemente, comprar solo lo necesario; “ver si eso que me ofrecen en descuento lo necesito. Si requiero dinero es mejor solicitar un crédito de nómina, sus tasas de interés son más bajas y se pagan automáticamente”.

El experto en finanzas destaco que existen temporadas de riesgo donde es fácil caer en la tentación de sobre endeudarse, como Navidad o las vacaciones, por lo que un tip para hacer frente a esto es que máximo el 40 por ciento del sueldo se vaya a pagar tarjetas o préstamos.

Señaló que otro índice para tener un manejo responsable de las finanzas es que la deuda sea menor al 50 por ciento de los ingresos, teniendo cuidado con solicitar créditos irregulares en la calle o con apps o en línea, pues muchos de estos ofrecen facilidades solo para robar datos.

En el caso de las ayudas que se dieron por el Covid, explicó que el pago puntual sin hacerlo solo fue válido por seis meses; “las personas debieron tener en cuenta esto al solicitar el apoyo, pero todavía se puede hacer una reestructuración de deuda donde puedan congelarse las tarjetas”.

Otros métodos de reestructuración de cuentas es pagar con quita, que es un descuento en deudas donde el banco acepta una parte del pago y el resto lo absorbe, pero esto va al registro del buró y, aunque es posible salir de estado negativo, toma tiempo y afecta otras solicitudes.

Wolfgang Erhardt invitó a los ciudadanos a evitar el estrés financiero ahorrando tres meses de su sueldo y meter este dinero a inversiones, quitar cosas innecesarias, hacer un presupuesto, tener fondos de inversión, ahorros, pólizas, seguros y abrir ahorros para la afore y el retiro.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!