Este día se difunde en redes sociales la petición a la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad, Omar García Garfuch:
Los sectores productivos de la Comarca Lagunera de Durango no aguantan más, -campesinos, ganaderos, transportistas, comerciantes, avicultores, agricultores, engordadores de ganado, prestadores de servicios y trabajadores independientes— denunciamos con firmeza que continúan las extorsiones y cobros ilegales que siguen amenazando la economía regional, a manos de operadores vinculados a la organización sindical CATEM y grupos del crimen organizado.
La impunidad ha sido la causante de que continúe esta violencia.
En la Laguna de Durango se ha institucionalizado el cobro de piso, disfrazándolo de “cuotas sindicales” y quienes se niegan a pagar reciben amenazas, agresiones y represalias.
• Cuota por cada m3 de material de construcción transportado.
• Cuotas por movilización de ganado.
• Intimidación para apropiarse de las obras públicas y privadas.
• Pagos forzados a comerciantes, taqueros, transportistas y pequeños negocios.
• Control exclusivo ilegal de la venta de pollinaza.
• Desvío ilegal de agua (‘huachicoleo hídrico’) con cobros de hasta $20,000 por hectárea.
• Control forzado del mercado de silo forrajero y alfalfa con imposición de precios y distribución.
• Control ilegal de los Módulos de riego.
• Extorsión sistemática en los alcoholímetros con injerencia de grupos delictivos, entre otros.
Nuestro llamado
Exigimos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, acciones concretas, una intervención inmediata para desmantelar esta red de extorsión y contubernio, una amplia investigación del gobierno federal por los posibles vínculos de estos hechos extorsivos con el crimen organizado, así como protección a las víctimas y sanción a funcionarios y autoridades cómplices o negligentes.
Denunciamos la desviación de las funciones sindicales legítimas del Sindicato CATEM Laguna Durango hacia actividades económicas ajenas a su objeto social y la portación de armas de fuego de su cuerpo de seguridad, rebasando sus atribuciones legales, ejerciendo prácticas monopólicas e intimidatorias.
Reafirmamos nuestro apoyo al Proyecto Agua Saludable para La Laguna, una iniciativa clave para el desarrollo regional. Sin embargo, exigimos una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares contra el sindicato involucrado en presuntos cobros ilegales, usurpando las funciones de los derechosos en los Módulos de Riego de la Comarca Lagunera de Durango, del Distrito de Riego 017. Solo con transparencia y rendición de cuentas se garantizará el éxito de este proyecto.
La Laguna Unida de Durango contra la extorsión no es solo un lema: es una urgencia. La Laguna no debe ser un territorio de cárteles, ni sindicatos criminales. Exigimos seguridad para producir, trabajar y vivir en paz. No pagaremos por trabajar, ni callaremos ante la corrupción, ni ante las amenazas. Ya no sólo es Gómez Palacio y Lerdo, ahora se expande este impuesto criminal a Tlahualilo, Ceballos, San Pedro del Gallo, Cuencamé y muchos otros.
Convocamos a todos los sectores productivos, organizaciones sociales, cámaras empresariales y ciudadanos libres a sumarse a este reclamo. Si no actuamos ahora, esta
práctica abusiva podría expandirse y arraigarse a más regiones del país.
¡Por una Laguna de Durango libre de extorsión!