lunes, agosto 25, 2025

Pactan Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes hacerles justicia 

Publicado:

  • Presentes más de mil 500 personas servidoras públicas en la modalidad híbrida

Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de todo el país, formalizaron un pacto para hacer justicia a ellas y ellos, desde su trinchera y actuar a favor de sus derechos, a fin de que sean felices y tengan una mejor calidad de vida.

Así concluyó la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizó los días 21 y 22 de agosto en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), bajo la coordinación del Sistema Nacional DIF (SNDIF) y el DIF de la capital del país.

Durante su mensaje, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, informó que más de mil 500 personas servidoras públicas de todo el país, se sumaron a la jornada en favor de niñas, niños y adolescentes con quienes se trabajará “juntas y juntos, unidos, capacitados, fuertes como una sola familia y como un solo brazo”, expresó.

“Seremos más cada vez y seremos tan fuertes que vamos a tener a las niñas y los niños felices en México, hijas e hijos, sobrinas y sobrinos, vecinas y vecinos, a todas las niñas y todos los niños que caminan en nuestro país que estudian, que juegan, que aprenden, que nosotras y nosotros estaremos vigilando y cuidando”, dijo a las y los representantes de 21 estados y de 504 municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

La titular del Sistema Nacional DIF agradeció la disposición y consideró que debido al compromiso e interés demostrado entre todas y todos se hará gran equipo “y cada uno de nosotros desde nuestro lugar de origen, desde nuestras responsabilidades, daremos ese granito de arena para hacer una playa de paz para nuestras niñas y niños”, concluyó.

Durante su intervención, Fabiola María Salas Ambriz, Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes resaltó la importancia de continuar con el avance en la perspectiva de derechos humanos e infancia. Dijo que “las procuradurías municipales constituyen el primer contacto en la atención de la vulneración de derechos, por lo que es necesario que cuenten con todas las herramientas necesarias para que su actuar sea de la mejor manera posible”.

Apuntó que siempre debe haber coordinación entre los tres órganos de gobierno para estar al nivel de los requerimientos de niñas, niños y adolescentes, para luego referir que, con la capacitación, se consolida un mismo objetivo: poner en el centro de atención a las infancias y adolescencias.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!