- Asegura vehículos, carbón, madera, tierra de monte; 10 personas puestas a disposición de las autoridades; 4 aserraderos clausurados
- En Pueblo Nuevo, Dgo., detectaron una camioneta con madera aserrada de pino
Como parte de las acciones permanentes para combatir la tala ilegal y el transporte ilícito de productos y subproductos forestales en zonas críticas, la Profepa, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, llevó a cabo los días 21 y 22 de agosto un multioperativo de vigilancia en 26 estados del país, mediante la instalación de 59 filtros de revisión al transporte.
Como resultado se aseguraron: 16 vehículos, más de 135 m³ de madera, 50.68 toneladas de carbón, 4.865 m³ de tierra de monte y herramientas utilizadas en actividades ilícitas. Además, se clausuraron cuatro aserraderos y 10 personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, por ser sorprendidas en actividades de tala ilegal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
En total, participaron 496 elementos de la Profepa, la Defensa, la Guardia Nacional, Semar, FGR y las policías estatales.
El desglose de los resultados es el siguiente:
- Michoacán: En las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, se aseguraron 8 camiones que transportaban 74.206 m³ de madera en rollo y 2 motosierras. Además, 10 personas fueron puestas a disposición de las autoridades, y se clausuraron dos aserraderos.
- Campeche: En Hopelchén y El Carmen se aseguró un tráiler con 23 toneladas de carbón vegetal y un camión con 3 m³ de cedro rojo en escuadría, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Ambos vehículos se pusieron a disposición de las autoridades.
- Tamaulipas: En la zona de Soto la Marina se aseguró un tráiler con 26.68 toneladas de carbón, por no acreditar su legal procedencia. Se hizo la puesta a disposición del vehículo ante la FGR y se presentó el peritaje correspondiente.
- San Luis Potosí: En el municipio de Zaragoza, se aseguró un vehículo con 1 tonelada de carbón, por no acreditar su legal procedencia.
- Guerrero: En Tecpan de Galeana se aseguró un camión con 22 m³ de madera en rollo, por no acreditar su legal procedencia.
- Durango: En Pueblo Nuevo se aseguró una camioneta con 3.2 m³ de madera aserrada de pino y un remolque.
- Colima: En las inmediaciones del ANP RB Sierra de Manantlán, se aseguró un vehículo con 1 m³ de madera aserrada.
- Puebla: En el área de influencia del Parque Nacional Izta-Popo se aseguró un camión con 4.86 m³ de tierra de monte, por no acreditar su legal procedencia.
- Jalisco: En la zona de Atoyac y Gómez Farías se aseguraron 14.76 m³ de madera de pino en rollo.
- Chiapas: En el municipio de Jitotol, se detectaron dos aserraderos, en los cuales se impuso como medida de seguridad la clausura, por no acreditar la legal procedencia de la madera y no contar con la autorización para su funcionamiento. Se aseguraron 8.425 m³ de madera aserrada y 9.356 m³ de madera en rollo, ambas de pino.
En los estados de: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas no se detectaron irregularidades en los filtros de revisión al transporte.
“Proteger los bosques y los invaluables beneficios que nos brindan es una tarea prioritaria para el sector ambiental. Para cumplirla, seguiremos llevando a cabo operativos y trabajando de manera coordinada con instituciones estatales y federales. Queremos dejar claro que se acabó la impunidad para quienes destruyen nuestros ecosistemas forestales”, señaló Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.