miércoles, agosto 27, 2025

Permanece abierta la convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025

Publicado:

¿Tienes una idea innovadora en el sector agroalimentario? ¡Es momento de actuar! La convocatoria del Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025, cuyo objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario nacional, se amplió hasta el 20 de septiembre.

Este espacio busca movilizar el talento de productoras y productores, estudiantes, investigadoras e investigadores, emprendedoras y emprendedores y profesionales del ámbito agroalimentario para presentar propuestas innovadoras enfocadas en tres ejes clave:

  1. Incremento de la producción alimentaria nacional.
  2. Reducción de la dependencia de importaciones.
  3. Adopción de prácticas sostenibles con apoyo a pequeños y medianos productores.

¿Quiénes podrán participar? Personas físicas o morales del sector agroalimentario en cinco categorías: productoras y productores, docentes e investigadoras e investigadores, estudiantes, unidades económicas u organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales y estatales.

Despierta tu creatividad. Las propuestas deben ser innovadoras, viables, alineadas con los ejes temáticos y con un nivel de madurez tecnológica a partir del nivel 5 (TRL).

El registro de propuestas se realizará de forma virtual a través del portal oficial del evento: https://agricultura.colima.tecnm.mx, a partir del 16 de julio y hasta el 20 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas. Las y los interesados deberán:

Además, deberán adjuntar identificación oficial, CURP y una carta bajo protesta de decir verdad, declarando que la innovación es propiedad intelectual de quien o quienes la presentan.

Los ganadores recibirán una constancia de participación, su inclusión en un repositorio nacional de invenciones, se presentarán en un evento nacional, se les otorgarán becas de capacitación, estímulos económicos de 25 mil pesos por parte de Banco Santander, realizarán visitas técnicas de capacitación especializadas al Centro Internacional de Mejoramiento de Maiz y Trigo, así como el acompañamiebnto profesional por parte del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!