- Se dará prioridad a la exportación de ganado local: Mayra Rodríguez
Con el objetivo de fortalecer la sanidad animal, proteger la economía rural y garantizar la trazabilidad del ganado duranguense, la diputada Mayra Rodríguez Ramírez, del Grupo Parlamentario del PAN, propuso reformar la Ley Ganadera para el Estado.
Al realizar la ampliación de motivos, señaló que esta iniciativa busca a promover de manera permanente, ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, que se priorice la exportación de ganado criollo nacido en las Unidades de Producción Pecuaria de Durango, sobre las Prestadoras de Servicios Ganaderos, en atención a los estándares sanitarios, trazabilidad y cumplimiento normativo exigido por los países de destino.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó el papel histórico y estratégico que tiene Durango en la ganadería nacional. Subrayó la calidad genética del hato local, el estricto cumplimiento de las normas zoosanitarias y la destacada participación del estado en la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Rodríguez Ramírez advirtió sobre los recientes problemas derivados del ingreso a México de ganado procedente de Centroamérica con historial sanitario incierto, lo cual provocó el cierre temporal del mercado estadounidense para el ganado mexicano.
Esta situación, dijo, “no solo representa un revés económico, sino que evidencia una debilidad estructural en los mecanismos de control sanitario, especialmente en lo referente a la trazabilidad y certificación”.
Apunto que “la entrada de animales con antecedentes dudosos pone en riesgo la sanidad del hato nacional y la reputación de estados que, como Durango, han cumplido cabalmente con los estándares internacionales”.
Por último, la diputada panista afirmó que fortalecer a las Unidades de Producción Pecuaria no solo garantiza el cumplimiento de normas sanitarias, sino que también permite canalizar apoyos institucionales a los productores locales e impulsa el desarrollo rural.