Durango, Dgo.– El huracán Lorena, que durante las últimas horas se intensificó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, comienza a dejar efectos en gran parte del país, y aunque su trayectoria se mantiene sobre el Pacífico, las bandas nubosas alcanzan ya la entidad duranguense, provocando un marcado descenso de temperatura y la presencia de lluvias con tormenta eléctrica.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Lorena registra vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora y rachas de 150, con un desplazamiento hacia el noroeste. Si bien no impactará de manera directa a Durango, sus desprendimientos nubosos se combinarán con la humedad del monzón mexicano y la divergencia en altura, generando condiciones de inestabilidad durante toda la semana.
En la capital se prevén tormentas eléctricas dispersas este miércoles, con temperaturas máximas de 25 °C y mínimas de hasta 14 °C. Entre jueves y el próximo martes, se mantendrán los chubascos y descargas eléctricas intermitentes, con valores térmicos que oscilarán entre los 25 y 28 °C en el día y de 13 a 15 °C durante la noche.
Se recomienda extremar precauciones en carreteras, especialmente en tramos serranos donde podrían registrarse deslaves, así como a evitar zonas bajas y arroyos que pudieran crecer de manera repentina.
Con este escenario, se espera que las presas del estado continúen incrementando sus niveles, lo cual beneficia al almacenamiento de agua, pero también implica riesgo de desbordamientos en comunidades cercanas a los cauces.