+ Semana pasada, fatal para nuestro futbol
+ Argentina y Colombia nos quitaron todo
+ Tienen que cuidar ese equipo mexicano
+ Llegó la paz por fin a la Franja de Gaza
+ Veracruz: Desaparecen 192 estudiantes
“El que es pendejo ahorita, será pendejo siempre, pero no se dará cuenta porque es pendejo…”
Un fin de semana para el olvido acaba de tener el futbol mexicano. Se perdió ante Argentina en el Mundial Sub 20 y, en Mayores, Colombia pasó por encima de nuestro representativo…..REALIDAD.- Las derrotas, dolorosas ambas, pero más la de los chamacos en Chile, pues en los primeros cuatro partidos México se mostró dominador, pero contra Argentina se armó un desastre porque los jugadores nunca se pudieron acomodar, unos jugaron en otra posición y de ahí se derivó la caída. Y todavía no nos convencía el revés frente a Argentina cuando Colombia pasó por encima de los aztecas a razón de 4-0. No vimos ese partido, pero nos imaginamos los parches con que salió México a la cancha, por eso los mexicanos nunca jugaron a nada. Les vino grande el rival, aunque por los números que marca la historia, Colombia no es tanto más que México, pero hay sábados que sale uno con el santo de espaldas y vienen las amargas “pero ilustrativas derrotas…”…..ORDEN.- No sabemos si es bueno o malo que nos hayan vencido esos equipos, pero lo cierto es que los resultados nos regresan a la realidad, nos ubican exactamente donde debemos estar. Y eso no debe molestarnos, es una realidad que no se puede tapar con un garbanzo de a libra como en el caso de los chicos lo personalizaba Gilberto Mora. Claro, jugó su partido e hizo lo que pudo, pero el adversario salió respondón y obtuvo a costas de México el pase a la semifinal, que lo coloca en inmejorable posición del título. Respecto al partido “amistoso” celebrado en Dallas, no vimos el partido, me aburre, pero me informan que el propósito de hacer unos dólares se logró, aunque el cuadro sudamericano ridiculizó de fea manera a nuestros representantes en la Selección Mayor, y de paso puso a Javier Aguirre y a sus auxiliares técnicos en el tobogán irreversible…..TIEMPO.- El tiempo sigue avanzando y de Carlos Emilio Galván, nada. Ni sus luces, a pesar de la ruidosa marcha realizada ayer en las calles de Durango. Ojalá que si alguien lo tiene, lo entregue sin condiciones, al fin que no les debe nada, pero tiene que acabar esta tragedia que sigue en ascenso y que nadie se preocupa a pesar de que un día juró por la tranquilidad de la población…..APROBADO.- Lo que ayer era un sueño para muchos imposible de alcanzar, la paz en la Franja de Gaza. Hoy, se firmó el acuerdo de una paz duradera entre Israel y Palestina. Hagamos votos por que así sea, que nunca más vuelvan a enfrentarse en esa eterna guerra que lo único que ha dejado es muerte, sufrimiento y hambre, además de ganancias para los traficantes de armas que pululan por todo el mundo…..CORRECTO.- El cese de las hostilidades está definido por Hamás e Israel, por lo que no habrá un disparo más, no más muerte, lesiones y hambre, como ha pasado en los últimos dos años. Sea como sea, funcionó la estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que desde luego, movido por los intereses de Israel, acabó pacificando el Medio Oriente cuando no se veía por dónde hallar esa tranquilidd. Ahora, a sanar las heridas con la reconstrucción, que estiman, será algo mucho muy cuantioso que al menos no tiene Hamás o Palestina, por lo que así como se aceptó la propuesta de Trump, ahora tendrá que invertir en la reconstrucción de la Franja de Gaza, para lo que es casi un hecho que habrá aportación de muchos países en el mundo…..CATÁSTROFE.- Trasciende este mediodía que con las inundaciones de Veracruz desaparecieron 192 estudiantes de la Universidad del Valle. En el supuesto ya encontraron a 80, pero muertos, y faltan 112 que nadie se explica cómo es que hayan desaparecido, pero…el gobierno ya tiene otro tema importante para entretenerse…..ALTO.- Sobra decir que la carrera de maestro está llegando a su fin, con el tiempo ha ido bajando el número de habitantes y llegará el momento en que tengan que cerrar las escuelas por falta de alumnos. No me lo crean, pero sabido es que varias escuelas tienen grupos tan reducidos de alumnos que advierten lo que ocurrirá en el cercano final, el cierre de las escuelas primarias. Entonces, ¿para qué siguen formando maestros las distintas escuelas normales?
Saludos