miércoles, octubre 15, 2025

Contacto Hoy ante los señalamientos en redes sociales

Publicado:

En Contacto Hoy queremos dejar algo muy claro: Hablar de la violencia no es desprestigiar; es visibilizar una realidad que duele.

En redes sociales difunden posicionamiento sobre la “campaña de desprestigio” que hacemos los medios de comunicación en Durango, hemos recibido comentarios señalando que al informar sobre las desapariciones de duranguenses en Mazatlán y otras zonas de Sinaloa, “desprestigiamos” al estado vecino. Nada más alejado de la verdad.

Sinaloa no es el enemigo.

Los enemigos son la impunidad, la violencia y el miedo que hoy afectan tanto a sinaloenses como a duranguenses y a familias de todo el país.

Cuando los propios habitantes de Sinaloa llaman a su tierra “zona de guerra”, cuando madres buscan a sus hijos entre caminos rurales, cuando los testimonios apuntan a bares, hoteles y calles de la Zona Dorada como puntos de desaparición, no es un invento mediático, es un grito de auxilio que merece atención y respeto.

Nuestra cobertura no busca dividir, sino solidarizar.

Desde Durango, nos unimos al dolor de las familias que no han vuelto a ver a sus seres queridos.

Carlos Emilio no es un caso aislado: es la punta del iceberg de una crisis mucho más grande que nos involucra a todos.

No señalamos a los sinaloenses, señalamos el peligro, porque callar por miedo a “ofender” sería traicionar la verdad.

En Contacto Hoy, creemos que informar también es una forma de proteger.

✍️ La verdad no desprestigia, la verdad incomoda; pero también salva vidas.

Este comunicado se ha difundido en redes sociales de Mazatlán

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!