spot_img
spot_img
miércoles, noviembre 19, 2025

CECyTED Durango aclara de manera puntual señalamientos recientes y refrenda su compromiso con la verdad y el trabajo

Publicado:

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED) informa a la opinión pública que, ante las declaraciones difundidas recientemente por una docente de la zona indígena, es necesario puntualizar diversos aspectos para evitar que la desinformación afecte el buen trabajo académico, administrativo y comunitario que caracteriza a este subsistema.

El Director General, Cuauhtémoc Armas Enríquez, reiteró este día —por segunda ocasión— una explicación clara y definitiva sobre la situación, con el objetivo de cerrar de manera responsable la información imprecisa generada en las últimas horas.

1. Antecedentes y contexto sindical

La docente que realizó las declaraciones pertenece a un gremio que no obtuvo toma de nota, por parte del tribunal laboral burocrático, por lo que, conforme a la normatividad vigente, ese sindicato carece de validez jurídica para emitir permisos, nombramientos o representaciones.

Es importante destacar que no es la primera vez que se emiten señalamientos infundados con tintes sindicales, situación que busca confundir a la comunidad educativa.

Aun así, la institución aclara que en ningún momento se ha ofendido a la docente, y que el propio Director General no la conoce personalmente.

2. Sobre los libros de texto

Respecto a la afirmación de que se “cobran libros federales”, se precisa lo siguiente:

• El CECyTED no utiliza libros federales.

• Los materiales son elaborados por una editorial especializada, con contenidos propios alineados a los planes de estudio del subsistema.

• Sí tienen un costo, pero están subsidiados al 50% para no afectar la economía de las familias.

3. Sobre el comedor escolar

También es falso que exista un cobro por el uso del comedor:

• Ningún alumno paga un solo peso por los alimentos.

• En varios planteles de zonas indígenas se cuenta además con servicio de albergue totalmente gratuito, garantizando alimentación y alojamiento sin costo.

4. El enfoque del CECyTED: trabajar y dar resultados

El Director General enfatizó que la prioridad del CECyTED es y seguirá siendo el trabajo diario, el acompañamiento a las y los estudiantes, y el fortalecimiento institucional que ha posicionado a Durango como un referente nacional.

Gracias al esfuerzo de toda la comunidad, el CECyTED Durango es:

• Primer lugar nacional en Transversalidad.

• Primer lugar académico en diversos indicadores federales.

• Primer lugar deportivo en competencias del subsistema CECyTE´s.

Estos resultados no se construyen con polémicas, sino con trabajo, disciplina y compromiso.

5. Invitación a conducirse con responsabilidad

Finalmente, el Director General reiteró que, si la docente considera que existe alguna afectación, puede acudir a las instancias correspondientes y presentar las pruebas que considere pertinentes.

La institución es clara:

El CECyTED no responde a especulaciones; responde con hechos.

La prioridad es seguir trabajando para que miles de jóvenes tengan acceso a educación media superior de calidad, sin distinciones y con absoluto respeto a todas y todos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!