spot_img
spot_img
miércoles, noviembre 19, 2025

Incumplir ofertas y promociones, principales quejas en Buen Fin

Publicado:

En la reciente campaña del Buen Fin la Procuraduría Federal del Consumidorse brindó atención a 181 solicitudes de la población, conciliando más del 92% de inconformidades, a fin de salvaguardar los derechos de las y los consumidores para garantizar relaciones comerciales justas, seguras y transparentes.

Del total de dichas conciliaciones, personal de la institución detectó un incremento en la negativa de entrega de los productos pagados, incumplimiento de ofertas y promociones y en la alteración de precios al no respetar los anunciados al realizar el cobro.

Estas prácticas abusivas y desleales realizadas por los proveedores representaron un 57.4% de las inconformidades presentadas en los 169 módulos de atención instalados desde el pasado jueves, en brigadas itinerantes activas en 337 puntos comerciales del país, en el Teléfono del Consumidor y oficinas administrativas.

Tras los recorridos de verificación y vigilancia, así como del constante monitoreo de 28 mil 226 productos, el operativo especial de la Procuraduría colocó 5 mil 589 preciadores, pues era obligación de los proveedores tener a la vista de todas las personas consumidoras los precios de los bienes y servicios ofrecidos e informar términos y condiciones, y sus restricciones en caso de limitar unidades o formas de pago.

De manera simultánea, la Dirección de Procedimientos de la Subprocuraduría de Servicios de la Profeco monitoreó mil 554 contenidos publicitarios en Internet, de los cuales 18 fueron corregidos y 14 más fueron retirados por posible incumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentraron el 46.9% de inconformidades a nivel nacional, por lo que se reforzaron las acciones del operativo especial de vigilancia en dichas entidades.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!