Se mantiene alta la incidencia de robos a equipo pesado de transporte en carreteras, así como de mercancías, pues se trata de un problema que se tiene principalmente en 5 estados del país y que causan pérdidas a las empresas que trasladan productos de una ciudad a otra, señaló Mónica Gutiérrez, coordinadora de Comisiones del Centro Coordinador Empresarial de Durango.
Puntualizó que se trata de una situación que afecta a empresas de todo el país, pues incluso la contratación de seguros para proteger el transporte de mercancías hacia distintos estados quedó limitada a unas pocas aseguradoras, pues muchas restringieron el aseguramiento debido al alto riesgo del equipo pesado, e incluso las que lo otorgan, incrementaron el costo de los seguros en un 10 por ciento.
Agregó la empresaria que aunque se trata de una situación que no se presenta en Durango, también tiene efectos por los problemas en el transporte de mercancías, para indicar que el 70 por ciento de los robos de equipo pesado en las carreteras, se da en los estados de Querétaro, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Veracruz, donde se roban las mercancías, pues detienen los vehículos, despejan la caja de mercancía y abandonan los tractos.
Se trata, añadió, de una incidencia que no ha bajado hasta el momento, pues los robos continúan en aumento principalmente en las entidades mencionadas, en una situación que “afecta a empresarios de todo el país que cargan mercancías ya sea hacia la frontera o a ciertos lugares, ciertos puntos de los estados, donde existe un alto riesgo.

