Es necesario que se avance en la ley para el ejercicio de las profesiones en Durango, porque permitirá un mayor control en la práctica de las distintas carreras, para evitar casos de personas que buscan ejercerlas sin contar con la preparación para ello, señaló Alberto Pérez de la Cruz, presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas.
Consideró positivo que en estos momentos los legisladores se enfoquen al tema del ejercicio de las profesiones, al recordar que ya se había trabajado en una ley al respecto desde hace un año.
“Celebramos que se regularice el tema del ejercicio profesional, creo que es oportuno y está ahorita latente el tema de la Ley para el Ejercicio de Profesiones, estamos por presentar leyes particulares de cada profesión, que ayudarían a tener mejor control sobre la práctica”, dijo.
Explicó que se busca generar una cédula profesional estatal que permita que la práctica que se genere en el estado esté debidamente regularizada, al tiempo que se plantea que solamente con este documento se permita ejercer una profesión, lo cual también ayudará a regularizar a personas que vienen de otros lados a realizar una práctica y se retiran.
El presidente de la Federación también se refirió a la Ley Nicole, al considerar que ésta debió pronunciarse con anterioridad y previa a la del Ejercicio de Profesiones, pero es positivo que en estos momentos se haga algo para regular este tema.
Finalmente, agregó que se trabaja de la mano con el Poder Legislativo por parte de los colegios de profesionistas para analizar estos temas y buscar la actualización de la ley que se encuentra vigente.

