martes, agosto 12, 2025

El INEGI revela que la canasta básica alimentaria cuesta $2,453.34 pesos

Publicado:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado la actualización de las Líneas de Pobreza (LP) para julio de 2025, un referente monetario para determinar si los ingresos de la población son suficientes para adquirir las canastas alimentaria y no alimentaria.

Según los datos, el valor de la canasta alimentaria, que define la Línea de Pobreza Extrema, fue de 1,856.91 pesos en el ámbito rural y de 2,453.34 pesos en el ámbito urbano para julio de 2025. En cuanto a la Línea de Pobreza (que incluye la canasta alimentaria y no alimentaria), los valores fueron de 3,396.71 pesos en zonas rurales y 4,718.55 pesos en zonas urbanas.

El reporte destaca que la inflación general anual en julio de 2025 fue de 3.5%, una disminución de 2.1 puntos porcentuales en comparación con el 5.6% de julio de 2024.

Los productos que más contribuyeron al alza anual de la canasta alimentaria fueron los

alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar y el bistec de res. En el ámbito rural, la carne molida de res también tuvo una alta contribución, mientras que en el urbano destacó la leche pasteurizada de vaca.

La variación anual de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos fue de 2.9% en el ámbito rural y de 4.3% en el urbano. Por su parte, la variación anual de la Línea de Pobreza por Ingresos fue de 3.1% en zonas rurales y de 3.6% en las urbanas.

El INEGI asumió las atribuciones para la medición de la pobreza a partir del 17 de julio de 2025, bajo los mismos criterios metodológicos que utilizaba el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!