
- Para mayor seguridad tanto de choferes como de pasajeros
El secretario general del Sindicato de la Alianza de Transportistas, Raúl Medina Samaniego, anunció la instalación de cámaras en las unidades que darán servicio en la Fenadu como parte del reforzamiento de la seguridad de taxis en toda la ciudad capital.
Indicó que la estrategia iniciará en 10 vehículos en los cuales se ha hecho una inversión de hasta 40 mil pesos para contar con este equipo que hará monitoreo de los viajes, mismos que se busca estén conectados al C5 para seguridad no solo de los usuarios también de los conductores.
El líder transportista aseguró que, adicional a esto, todos los taxis reportarán en la aplicación Alianza Go para que los usuarios conozcan a su chofer y puedan compartir sus recorridos en tiempo real, esperando alcanzar una cifra similar a La Laguna, que son 50 unidades con video.
Pidió a la ciudadanía no desconfiar del servicio que ofrecen a raíz de los hechos denunciados sobre ilícitos supuestamente cometidos por un taxista, ya que no hay confirmación de los sucesos por parte de la autoridad; “la misma Fiscalía no los ha confirmado, no debemos entrar en desinformación”.
Por su parte, Saúl Romero Mendoza, titular de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes del Gobierno del Estado, reconoció el esfuerzo que hace la Alianza por ofrecer un mejor servicio y confió en que pronto el resto de compañías y sindicatos de transportistas habrán de unirse.
Resaltó que la subsecretaría está colaborando en todo momento con la Fiscalía General del Estado en las investigaciones derivadas de la denuncia de parte de familiares del señor Pedro Saucedo, el cual falleció supuestamente por recibir agua envenenada de un chofer del servicio público.

