- En un ambiente de camaradería y sana convivencia los relatores del deporte realizaron su tradicional convivio navideño
Cronistas deportivos de Durango se reunieron en un conocido salón de eventos para celebrar su tradicional posada navideña. Fue una agradable tarde de tradicional convivencia navideña entre los integrantes de la Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos (Aducrode) en este 2022, en un pasaje mágico navideño y en bonita convivencia familiar donde se compartió el pan y la sal conjuntamente con niños y niñas y cronistas deportivos, además de piñatas, aguinaldos, regalos navideños y lo mejor emitir parabienes para el próximo año 2023.
Con una grata convivencia y amistad, compartida elementalmente con los niños, los cuales todos disfrutamos de juguetes, piñatas, aguinaldos y regalos deportivos y cena navideña.
Ahí se tuvo la grata presencia del director del IED, César O. Cárdenas Reyes, así como la representación de la directora del INMUDE Liliana Juárez se tuvo al L. Víctor Shober Vidaña, el representativo de Generales de Durango, José Manuel García, y de antemano de la directriz de la Aducrode, Julio Rodríguez.
Asimismo de instituciones qué fueron parte del convivió navideño, que gracias a su apoyo fue posible que los niños y niñas pudieran disfrutar y convivir, como; el Club Alacranes de Durango, Básquetbol Profesional Reyes Durango, Sria. del Ayto. Municipal de Dgo., Prensa del Ayto. Mpal, Dip. Ricardo López, Congreso del Edo., Liga Futuras Estrellas, Club Futbol Drillings, Prensa Com. UJED, Liga Futbol 7 Cancha 450, Liga de Futbol Campesina Valle del Guadiana.
También apoyaron la Asociación Estatal de Fútbol de Durango, Liga Fútbol GV, Liga Nuevo Durango, Sindicato Secc. 44 y Gustavo Gamero.
Realmente fue un gran evento navideño dónde se tuvo la alegría compañerismo, pero sobre todo disfrutar de la amistad y hermandad que se comparte en el seno de la Asociación Duranguense de Cronistas Deportivos en nuestra entidad, quiénes agradecen a quienes figuraron como parte esencial para el desarrollo de la Posada Navideña del 2022.
Según el portal Wikipedia, las Posadas son fiestas populares que además se han expandido más allá de México: en Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, durante los nueve días antes de la Navidad, es decir, del 16 al 24 de diciembre. Estas fiestas recuerdan a las personas el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscan un lugar para alojarse y esperar el nacimiento del niño Jesús.
A este novenario es usual que se le agreguen una serie de tradiciones y celebraciones no religiosas.
La gente se reúne y forma una pequeña peregrinación a la cual se les reparten velas y se prenden para acompañar el “misterio” (estatuas o personas disfrazadas que representan a José, María, el Ángel y un burro) y cantar las letanías o villancicos, así se llega a la casa donde se pedirá posada y las personas dentro cantan para negarla hasta descubrir que se trata de José y María, entonces dejan entrar a toda la peregrinación cantando “entren santos peregrinos”; posteriormente se reza un rosario, y toca el turno a romper la piñata.